• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Trámite en linea

Información completa sobre tramites en Colombia

  • Inicio
  • Consulta SIMIT
  • Certificado Procuraduría
  • Fotomultas
  • Certificado Contraloría
  • Historia Laboral Colpensiones

Tatiana

Licencia de conducción tramite del pase para moto y carro 

noviembre 8, 2021

La Licencia de Conducción es un documento público de carácter personal y por tal razón es intransferible, mediante el cual se autoriza al titular para conducir vehículos automotores dentro del territorio nacional. 

La Licencia de Conducción en Colombia se otorga según los párametros establecidos en el Código de Transito Título II Capítulo II. Según el Código toda licencia de conducción contiene los siguientes datos: nombre completo del conductor, número del documento de identificación, huella, domicilio, dirección, fecha de expedición y organismo que la expide. 
 

Los requisitos que se deben cumplir para expedir obtener el pase para carro o pase para moto por primera vez son los siguientes: 

  • Saber leer y escribir 
  • Tener 16 años cumplidos 
  • Aprobar examen teórico – práctico 
  • Certificado de aptitud física y mental expedido por el RUNT. 
  • Estar inscrito en el RUNT( Registro Único Nacional de Transito ). Si usted no se encuentra inscrito debe dirigirse a cualquier organismo de transito con su documento de identidad. 

Para obtener la Licencia de Conducción para Servicio Público debe cumplir los mismos requisitos exceptos la edad que debe ser de 18 años cumplidos. Tenga en cuenta que para poder solicitar su Licencia de Conducción debe realizar un curso de formación como conductor en un Centro de Enseñanza Automovilística reconocida por el RUNT. Esta información la puede verificar a través de la página web www.runt.com.co en el link Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística. Después de realizar su curso debe presentar un examen teórico – práctico para obtener el Certificado de Aptitud en Conducción. 

En caso que usted ya sepa manejar deberá presentar el examen teórico – práctico. Después de realizar este proceso deberá presentarse a un Centro de Reconocimiento de Conductores para practicarse los exámenes médicos que son optometría, fonoaudiología, psicología y medicina general. El resultado de estos exámenes se expide en el Certificado de Aptitud Física, Mental y Coordinación Motriz. 

En caso de que se trate de una refrendación de su Licencia, no es necesario presentar el certificado de aptitud en conducción, sin embargo el Certificado de Aptitud Física, Mental y Coordinación Motriz SI lo debe presentar. 

Licencia de conducción por primera vez 

  • Verifique que se encuentra inscrito en el RUNT 
  • Diligencie el formulario Hoja de Datos en cualquier organismo de transito, es gratuito. 
  • Usted debe presentar: 
  • Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía o comprobante del documento en trámite, en caso de tratarse de un menor de edad fotocopia de la Tarjeta de Identidad, y para extranjeros fotocopia de la Cédula de Extranjería, contraseña o pasaporte vigente. 
  • Certificado de Aptitud en Conducción. 
  • Certificado médico de Aptitud Física, Mental y Coordinación Motriz. 
  • Pagar los derechos del trámite según las tarifas definidas por el Organismo de Transito. 
  • Tener mínimo 16 años de edad para licencia de conducción de servicio particular y 18 años de edad para servicio público. 
  • La foto es tomada de manera gratuita en el Organismo de Transito. 

Refrendación de la licencia de conducción 

Para refrendar su Licencia de Conducción verifique primero si esta vencida y la debe renovar en la página www.runt.com.co en el link Consulta de Ciudadanos, allí mismo verifique si se encuentra inscrito en el RUNT de lo contrario acérquese a un Organismo de Transito para este tramite sin costo alguno. 

A través del mismo link consulte si esta a paz y salvo por concepto de multas o tiene acuerdo de pago vigente, ya que sino se encuentra al día no puede renovar su licencia. 

Cancele el valor del examen mediante un PIN que puede adquirir en cualquier punto Baloto. Luego de esto escoja el Centro de Reconocimiento para practicarse el examen médico y agende su cita. 

Después de haberse practicado el examen, diríjase al organismo de transito para obtener su licencia de conducción. Allí mismo le toman la fotografía y le indican el valor a cancelar. Una vez que el organismo de transito valida su información le expiden su licencia de conducción. 

Categorías de la licencia de conducción 

En la parte frontal de su Licencia puede verificar la categoría a la que pertenece y si es de servicio púbico o particular. 

CATEGORIA SERVICIO 
4, 5 Y 6 ó C1, C2 Y C3 Público 
3 ó B1, B2 Y B3 Particular 
1 Y 2 ó A1 Y A2 Particular 

La ley Antitrámites fijo una vigencia para las Licencias de Conducción de Servicio Particular expedidas antes del año 2012 hasta el año 2022, las cuales deberán ser renovadas a partir del día 15 de julio de 2022.

Tenga en cuenta su edad y servicio para saber cada cuanto debe renovar su Licencia de acuerdo a la siguiente información:

EDAD SERVICIO PARTICULAR SERVICIO PUBLICO 
Mayores de 18, menores de 60 Cada 5 años Cada 3 años 
Mayores de 60, menores de 80 Cada 5 años Cada año 
Mayores de 80 Cada año Cada año 

La recategorización de su Licencia de Conducción es porque el ciudadano desea tener una categoría diferente a la que tiene en la actualidad, esta requiere de una capacitación previa en una Escuela de Enseñanza Autorizada, luego de esto los pasos son básicamente los mismos que se realizan para la Licencia de Conducción.

Preguntas frecuentes

CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA NUEVA LICENCIA DE CONDUCCION?

La nueva Licencia de Conducción entro en vigencia en el territorio nacional a partir del 15 de Julio de 2013 y tiene las siguientes caracterísiticas:

El número de la Licencia de Conducción corresponde al número de identidad del conductor.

  • Fecha de nacimiento y tipo de sangre del conductor.
  • Lámina base con altos niveles de seguridad.
  • Relaminada en cinta holográfica como las actuales cédulas de ciudadanía.
  • Es el único documentos que refleja todas las categorías que posee el conductor, es decir; quien tiene Licencia de Conducción de Moto y Carro ya no necesita mas documentos.

QUE COSTO TIENE LA LICENCIA DE CONDUCCION?

La Licencia de Conducción por primera vez acarrea el costo del curso en la escuela de conducción, fuera de esto, para todos los casos usted debe cancelar el valor de los trámites, este varía en cada organismo de transito puesto que es fijado por el Concejo Municipal o la Asamblea Departamental. El costo promedio dentro del territorio nacional es de $ 150.000 a $ 200.000

Denuncia por perdida de documentos 

noviembre 5, 2021

cómo denunciar perdida de documentos en el sistema de la Policía Nacional de Colombia

Ahora la Policía Nacional le permite realizar su denuncia por perdida de documentos en línea, de manera fácil y rápida.

Ahora ya no es necesario dirigirse a una inspección de la Policía Nacional para hacer la denuncia por perdida de documentos, el sistema “SIDEX” le permite hacerlo de una manera rápida y sencilla

¿Cómo puedo hacer mi denuncia por perdida de documentos? 

Para realizar su denuncia y optener su certificado simplemente realice los siguientes pasos: 

  • 1. Ingrese a https://www.policia.gov.co de la Policía Nacional 
  • 2. Llene el formulario con la información de sus documentos extraviados 
  • 3. Imprima su certificado 

Debe tener en cuenta que esta constancia no es la indicada si sus documentos fueron robados. El “SIDEX” le permite obtener una constancia únicamente para su perdida de documentos 

¡Realiza tu denuncio por perdida de documentos aquí! 

¿ Cómo puedo obtener mi certificado de antecedentes judiciales de la policía ? 

La consulta de antecedentes ha cambiado un poco en los últimos años, ahora es mucho más sencilla y fácil. Si quieres entérate de como obtener tu pasado judicial o antecedentes judiciales haciendo click aquí 

¿Qué opinas de este trámite? ¿Fue fácil? 

Otros trámites de interés 

  • Consulta en lína el sistema SIMIT de multas y comparendos 
  • Descarga ahora mismo tu Certificado de Antecedentes Procuraduría General de la Nación 

NOTA IMPORTANTE: Los anteriores datos del sistema “SIDEX” para la denuncia por perdida de documentos, son suministrados directamente por la página de la Policía Nacional. Este sitio simplemente ha puesto esta herramienta al servicio de los ciudadanos con el fin de facilitar la búsqueda. Los derechos y la propiedad de esta herramienta junto con los logotipos de la Policía Nacional son de propiedad exclusiva de la entidad. Usted siempre puede realizar su denuncia por perdida de documentos, directamente en el sitio web https://www.policia.gov.co

Certificado de antecedentes Procuraduría General

noviembre 5, 2021

Procuraduría General 

Descarga tu certificado ¡Ahora! 

Ahora es posible descargar en línea el Certificado de Antecedentes Procuraduría General sin moverse de su casa y de manera rápida. 

Es posible que le hayan solicitado su certificado de antecedentes de la Procuraduría General para iniciar una contratación con una entidad del estado u ocupar algún cargo público. Ahora podrá descargarlo rápidamente sólo con su número de cédula. 

¿Cómo descargar el Certificado de Antecedentes Procuraduría General? 

Para descargar su certificado de antecedentes solo debe seguir los siguientes pasos 

  • 1. Seleccione su tipo de certificado (si es persona natural es Certificado Ordinario) 
  • 2. Ingrese su número de cédula en el cajón del sistema de consulta de la Procuraduría 
  • 3. Introduzca el número que verá en la imagen de comprobación de seguridad 
  • 4. Haga click en “Generar Certificado” y su descarga comenzará automáticamente 

¡Obtén tu Certificado Procuraduría aquí! 

¿Qué opinas de este trámite? ¿Fue fácil?

Otros trámites de interés 

  • Ahora puedes hacer en línea tu denuncia por perdida de documentos 
  • Consulta en línea el sistema SIMIT de comparendos y multas 
  • Descarga el PDF con el Certificado Contraloría conocido también como Certificado de Antecedentes de Responsabilidad Fiscal 
  • Aprende como descargar y verificar tus Certificados SENA ya sean de cursos virtuales o presenciales 
NOTA IMPORTANTE: Los anteriores datos de Certificado de Antecedentes Procuraduría General, son suministrados directamente por el sitio web de la Procuraduría General de la Nación. Este sitio simplemente ha puesto esta herramienta al servicio de los ciudadanos con el fin de facilitar la búsqueda; los derechos y la propiedad de esta herramienta junto con los logotipos de la Procuraduría pertenecen completamente a la entidad. Usted siempre puede realizar la descarga de su Certificado de antecedentes Procuraduría, directamente en el sitio web http://procuraduria.gov.co 

Consulta directa de antecedentes policía, judiciales y penales. 

agosto 9, 2021

El certificado de antecedentes es uno de los requisitos para múltiples trámites. Lo necesitarás para pedir empleo, en algunas ocasiones para salir del país y también en otro tipo de procesos judiciales y civiles. 

¿Cómo puedo consultar mis antecedentes judiciales y de la policía en línea? 

Pues es muy fácil. Este certificado que antes era expedido por el DAS ahora lo expide la Policía Nacional. Puedes descargarlo de forma totalmente gratuita a través de internet, y sólo necesitas conocer tu número de cédula o el de la persona a la cual vas a consultarle sus antecedentes. 

Para utilizar el sistema sigue los siguientes pasos: 

  • Ingresa el sistema de consulta de antecedentes de la policía 
  • Acepta las condiciones de uso de la plataforma 
  • Selecciona tu tipo de cédula (extranjería o ciudadanía) 
  • Has click en “Buscar” 

¿Estas listo para consultar tus antecedentes? Pues ingresa al sistema en el siguiente enlace: 

¡CONSULTAR ANTECEDENTES AHORA! 

¿Cómo se si tengo o no tengo algún antecedente pendiente con la Policía? 

Si todo está en orden, al consultar tus antecedentes verás un mensaje que indica que no tienes asuntos pendientes con las autoridades judiciales. Si es que te aparece algún antecedente, te recomendamos urgentemente comunicarte con la Policía o asesorarte muy bien con un abogado. 

¿Cuál es la diferencia entre este nuevo certificado y el pasado judicial que expedía el DAS? 

Ninguno, en este momento el nuevo ente que expide la certificación es la Policía Nacional. Sin embargo para efectos prácticos, este certificado que obtienes es el mismo conocido como Pasado Judicial o Antecedentes Judiciales. 

¿Necesito el pasado judiciales o los antecedentes de la policía para salir del país? 

No, la mayoría de países ya no están requiriendo este tipo de certificado. Precisamente porque muchas embajadas y entidades pueden simplemente realizar la búsqueda en línea, tal y como tu lo puedes hacer.

Simit, consulta gratis tus multas por cédula y comparendos

julio 2, 2021

En el Simit podrás consultar inmediatamente tus comparendos o infracciones de tránsito con el numero de cédula

El SIMIT es un sistema auspiciado por la federación colombiana de municipios y que puede ser utilizado para consultar en línea y de forma gratuita tus multas y comparendos de tránsito, partes y fotomultas por cédula y por placa. La consulta le mostrará inmediatamente cualquier posible multa y le mostrará además como realizar el pago. Las multas de todos los municipios son usualmente reportadas al sistema del Simit Colombia dentro de unos 8 días hábiles después del comparendo.

Las multas, por más odiadas que sean, se pueden convertir en un dolor de cabeza aún mayor cuando no se pagan a tiempo. Afortunadamente y para tu comodidad, con el SIMIT por cedula podrás:

  1. Consultar tus multas y comparendos de tránsito 
  1. Pagar en línea tus multas de tránsito 

Al ingresar su documento o número de placa aparecerán todos los comparendos asociados a su cédula o vehículo, al mismo tiempo que podrá saldar su deuda.

¿Cómo puedo consultar las multas por cédula o placa? 

Para la consulta de comparendos solo debe seguir estos pasos: 

1. Ingrese su número de cédula o placa en el cajón del sistema. 
2. Si tiene comparendos, se le dirá el monto y tendrá la opción de pagar en línea 

La consulta de multas por cédula puede ser realizada también en plataformas individuales de cada ciudad, no obstante, el SIMIT reúne la información de todo el país por lo que es la opción más confiable a la hora de consultar si usted tiene o no multas de tránsito. 

INGRESAR AL SISTEMA SIMIT 

¿Y cómo hago para pagar las multas en el SIMIT? 

Una vez realice la búsqueda, el sistema le arrojará dos posibles resultados. Si no tiene comparendos aparecerá un mensaje; por el contrario si tiene multas, aparecerá una tabla en la que verá una opción con el número de comparendo en color azul. Al cliquear el número del comparendo podrá ir a las opciones de pago. (Pago a través de PSE únicamente). 

Preguntas frecuentes 

¿Es posible consultar por placa? 

Si, la consulta se puede hacerse por placa del vehículo. Si quieres puedes leer el siguiente artículo, donde aclaramos que existe consulta de SIMIT por placa. 
Ahora, es posible hacer la búsqueda también utilizado el número de comparendo, en caso que no tenga su cédula a mano. 

¿Qué pasa si no pago las multas? 

Cometer reiteradas infracciones de tránsito puede llegar a tener implicaciones graves, como perder la licencia de conducción. Sin embargo, el no pago tiene únicamente implicaciones civiles que pueden ir desde un cobro jurídico hasta acciones más serias según la ley vigente. 
 

¿Cómo puedo obtener un descuento en mi comparendo? 

Si te enteraste a tiempo de la infracción que cometiste, puedes obtener un descuento cancelando en los primeros 15 días. Para eso es necesario asistir a un curso de tránsito, en el que aprenderás más sobre seguridad vial, conducción responsable, normas de tránsito, etc… 

Una forma de estar más al día con la información de comparendos es consultar también las páginas locales y departamentales. Recuerda que no todos los comparendos se reportan al sistema con la misma velocidad, por lo que a veces pueden aparecer primero en las secretarías de tránsito seccionales. En otro artículo escribí una lista completa de estás páginas para poder consultar infracciones y fotomultas en seccionales. 

Otros trámites de interés 

  • ¿Perdiste tu pase de conducción? haz la denuncia ante la policía 
  • Descarga ahora mismo tu Certificado de Antecedentes Procuraduría General de la Nación.

NOTA IMPORTANTE: Los anteriores datos de consultas son suministrados directamente por la aplicación de tránsito. Este sitio simplemente ha puesto esta herramienta al servicio de los ciudadanos con el fin de facilitar la búsqueda, los derechos y la propiedad de esta herramienta junto con los logotipos de SIMIT pertenecen completamente a los entes oficiales del estado colombiano. Usted siempre puede realizar sus búsquedas directamente en el sitio https://fcm.org.co  o sus afiliados. 


 

Colpensiones consulta rápida de historia laboral 

junio 4, 2021

Colpensiones nos permite a través de sus servicios en línea acceder a nuestra historia laboral de forma rápida y gratuita. Conoce aquí el paso a paso para obtenerla. 

La consulta de las semanas cotizadas y el historial de Colpensiones (Administradora Colombiana de Pensiones) es otro de los trámites que, en Colombia, podemos realizar en línea. Para consultar la historia simplemente debes seguir estos pasos: 

  1. Si no tienes una cuenta en el portal de Colpensiones, debes registrarte aquí. 
  1. Ingresa al área de servicios en línea de Colpensiones. 
  1. Selecciona tu número de documento, tu contraseña e ingresa los números que aparecen en la imagen. 
  1. Una vez ingreses, en el menú de la izquierda podrás descargar tus certificados de afiliación en donde se indica la historia laboral. 

Recuerda que desde la plataforma en línea también podrás descargar tu certificado de afiliación. 

¿Qué pasa si no tengo cuenta en el portal de Colpensiones? 

Pues muy fácil. Puedes crearla simplemente accediendo a la zona de registro transaccional. Allí te solicitarán tus datos básicos, como número de documento, nombre y apellidos. 

Si tus datos son correctos, te realizarán una serie de preguntas de confirmación, similares a las que realiza la plataforma de DataCrédito. Si la validación fue correcta, te solicitarán tu contraseña, correo electrónico y número de celular. Recuerda que tu contraseña es importantísima para consultar luego tu historia laboral. 

CREAR UNA CUENTA EN LA PLATAFORMA TRANSACCIONAL 

¿Qué pasa si hay alguna inconsistencia en mi historial laboral? 

En ese caso debes radicar una reclamación. En el sitio web oficial de la entidad encuentras todo el procedimiento y los formularios para llevar a cabo este proceso. 

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Copyright © 2023 · Trámite en línea · Política de Privacidad